La presente Política de Privacidad ha sido desarrollada teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD), así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y demás normativa aplicable.
Esta Política tiene por objeto informar a las personas físicas que faciliten sus datos personales, y/o los de la persona a la que representen, respecto de los cuales se está recabando información, sobre los aspectos específicos relativos al tratamiento de sus datos: las finalidades, los datos de contacto para ejercer los derechos, los plazos de conservación, las medidas de seguridad, y demás información relevante.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?
Identidad del responsable: [AMANDA FABIOS GONZÁLES]
NIF/CIF: [46932687Z]
Dirección: [AVDA HUESCA 11 BAJOS 44600 ALCAÑIZ]
Correo electrónico: [[email protected]],]
Teléfono: [654859416]
(En adelante, el Titular o Responsable del Tratamiento).
¿QUÉ DATOS PERSONALES TRATAMOS?
Toda la información recabada será tratada de forma leal, lícita y transparente.
Los datos solicitados serán únicamente los estrictamente necesarios para realizar la finalidad informada en cada caso.
En términos generales, se podrán tratar las siguientes categorías de datos:
Datos identificativos.
Datos administrativos.
Información comercial.
Características personales.
Datos de categorías especiales (por ejemplo, datos de salud) [si aplica].
¿DE DÓNDE PROCEDEN LOS DATOS PERSONALES?
Por regla general, los datos personales se recogen directamente del interesado, aunque en determinados casos pueden provenir de terceros (colaboradores, plataformas, servicios externos, etc.).
Cuando procedan de terceros, se informará al interesado dentro de un plazo razonable o en la primera comunicación.
¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS LOS DATOS PERSONALES?
En términos generales, los datos personales se tratan para las siguientes finalidades:
Newsletter: envío de información sobre novedades, eventos, noticias, productos o servicios relacionados con la empresa o su sector.
Contacto: respuesta a solicitudes de información, preguntas o consultas enviadas por los usuarios.
Gestión de registro de usuarios: gestión de cuentas, pedidos, direcciones, preferencias o datos personales dentro de la plataforma.
Gestión y ejecución de contratos o compras: formalización, pago, facturación, entregas, devoluciones, atención al cliente, y demás gestiones derivadas.
Encuestas: mejorar los servicios y conocer la satisfacción de los usuarios.
Clientes: gestión de ventas, facturación, contabilidad, cobros, atención, presupuestos y relaciones comerciales.
Clientes potenciales: seguimiento y oportunidades comerciales.
Proveedores: gestión de compras, pagos, pedidos, contacto y relaciones comerciales.
Registros de llamadas: atención a llamadas y, si aplica, grabación de las mismas.
Elaboración de perfiles comerciales: según hábitos de consumo o características, sin que implique decisiones automatizadas que generen efectos jurídicos.
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS?
La base jurídica principal para el tratamiento es el consentimiento del interesado, otorgado mediante acciones afirmativas como el marcado de casillas o el envío de formularios.
Otras bases legitimadoras específicas:
Cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias: leyes tributarias, mercantiles o de consumidores.
Ejecución de un contrato: gestión de productos o servicios contratados.
Interés legítimo: envío de comunicaciones sobre productos o servicios similares a los contratados, salvo oposición expresa del interesado.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS LOS DATOS PERSONALES?
Los datos se conservarán mientras sean necesarios para cumplir con la finalidad para la que fueron recogidos o mientras exista una relación contractual o interés mutuo.
Finalizada la finalidad o relación, los datos se bloquearán y conservarán únicamente a disposición de Administraciones, Jueces y Tribunales durante los plazos legales de prescripción, tras los cuales serán eliminados definitivamente.
¿CON QUIÉN COMPARTIMOS LOS DATOS PERSONALES?
Por regla general, no se comunican los datos a terceros, salvo obligación legal o necesidad para la prestación del servicio.
Cuando sea necesario, se informará al usuario y se suscribirán los contratos de encargo del tratamiento correspondientes con los proveedores.
¿QUÉ DERECHOS PUEDES EJERCER?
De acuerdo con la normativa vigente, los usuarios pueden ejercer los siguientes derechos:
Derecho de acceso: conocer si se están tratando sus datos.
Derecho de rectificación: modificar datos inexactos o incompletos.
Derecho de oposición: oponerse al tratamiento o solicitar su cese.
Derecho de limitación: suspender el tratamiento en determinados supuestos.
Derecho de supresión (olvido): solicitar la eliminación de sus datos.
Derecho de portabilidad: obtener sus datos en formato estructurado para transmitirlos a otro responsable.
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.
Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
¿CÓMO EJERCER ESTOS DERECHOS?
El interesado podrá ejercer sus derechos mediante cualquiera de los siguientes canales:
Correo electrónico: [[email protected]],]
Correo postal: [AVDA HUESCA 11 BAJOS 44600 ALCAÑIZ]
En ambos casos deberá adjuntar una copia de su documento de identidad o acreditación equivalente.
Las solicitudes serán atendidas en los plazos establecidos en la normativa vigente.
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO FACILITAR LOS DATOS?
Los campos marcados como obligatorios son necesarios para poder atender las solicitudes o prestar los servicios contratados.
En caso de no proporcionarlos o hacerlo incorrectamente, el Titular no podrá garantizar la atención o el servicio solicitado.
El usuario garantiza que los datos facilitados son veraces y se corresponde con su propia identidad.
Los servicios no están dirigidos a menores de edad. Solo se permite el registro a personas mayores de 18 años. Cualquier responsabilidad derivada del uso por menores recaerá sobre sus padres o tutores.
¿SE REALIZA ELABORACIÓN DE PERFILES?
El Titular podrá elaborar perfiles comerciales basados en la información proporcionada y las interacciones del usuario con el contenido, con la finalidad de ofrecer información o promociones personalizadas.
El usuario puede oponerse a dicho perfilado en cualquier momento mediante los medios de contacto indicados.
No se tomarán decisiones automatizadas basadas en estos perfiles que produzcan efectos jurídicos.
¿QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD SE HAN IMPLANTADO?
El Titular ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales, conforme al artículo 32 del RGPD.
Estas medidas incluyen, entre otras:
Garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.
Mecanismos de recuperación ante incidentes.
Evaluaciones periódicas de las medidas aplicadas.
Posibilidad de cifrado de datos y comunicaciones.
CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
El Titular podrá modificar esta Política de Privacidad para adaptarla a cambios legislativos o de procedimiento interno.
Dichas modificaciones serán publicadas en este Sitio Web y serán vigentes desde el momento de su publicación.
Se recomienda revisar periódicamente esta Política para mantenerse informado de las actualizaciones.